Mostrando entradas con la etiqueta inglés conversacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inglés conversacional. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 19, 2025

CASA ABIERTA NIGHT 2025



Participantes y personal escolar asistieron el jueves, 15 de mayo de 2025 a la CASA ABIERTA NIGHT ofrecida por la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. En este encuentro de rutas ocupacionales, los participantes conocieron de primera mano todos los ofrecimientos académicos, servicios generales, procesos de admisión, ayudas económicas, entre otros. También fueron orientados en el programa académico de su predilección. 

Agradecemos a los participantes que demostraron una excelente comportamiento en todo momento, motivación e interés en el proceso de exploración ocupacional. Además, agradecemos al personal escolar que nos acompaño y asistió en la organización y logística del evento.

Esta actividad evidencia el acuerdo colaborativo de la universidad con el centro y los futuros estudiantes universitarios en proceso de transición al nivel postsecundario hacia la vida laboral. Gracias a la Universidad Ana G. Méndez por proveer este espacio de orientación, conocimiento y guía para nuestros participantes.

"Caminando contigo: tu ruta ocupacional hacia la vida laboral."
 








lunes, mayo 12, 2025

CÓMO PREPARASE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

 


Cómo prepararse para una entrevista de trabajo

Escrito por el Equipo Editorial de Indeed

Actualizado el 14 de marzo de 2025


Prepararse para una entrevista puede parecer intimidante, pero hay varios pasos que uno puede tomar para estar listo para realizar una entrevista exitosa, con buenos resultados. En este artículo, creamos una lista de preparación de entrevistas con 7 elementos para que puedas presentarte con confianza.

Puntos clave:

  • Es crucial estudiar cuidadosamente la descripción del puesto para entender las habilidades y cualidades que busca el empleador.
  • La investigación del perfil de la empresa y del puesto es una parte esencial de la preparación para la entrevista, ya que proporciona un contexto útil para formular preguntas reflexivas.
  • Es importante preparase para las preguntas de entrevista más frecuentes y poder proporcionar respuestas detalladas utilizando el formato STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado).

Prepararse para una entrevista

Prepararte para una entrevista es una de las partes más emocionantes e importantes para obtener la posición que deseas. Es una oportunidad para que presumas tus cualificaciones y demuestres al gerente de contratación o entrevistador lo adecuado que eres para el puesto. Ten en cuenta los siguientes pasos al prepararte para una entrevista de trabajo.

1. Examina cuidadosamente la descripción del trabajo

Durante tu trabajo de preparación, debe usar la descripción del trabajo publicada por el empleador como guía. La descripción del trabajo es una lista de las habilidades, cualidades y antecedentes que el empleador está buscando en un candidato ideal. Cuanto más puedas alinearte con estos detalles, más podrá el empleador ver que estás calificado. La descripción del trabajo también puede darte ideas sobre las preguntas que el empleador puede hacer a lo largo de la entrevista.

2. Considera por qué estás entrevistando y tus calificaciones

Antes de tu entrevista, debes tener una buena idea de por qué deseas el trabajo y por qué estás calificado. Debes estar preparado para explicar tu interés en la oportunidad y por qué tu eres la mejor persona para el papel.

3. Realiza investigaciones sobre la empresa y el papel

Investigar la empresa a la que te estás postulando es parte importante de la preparación para una entrevista. No sólo ayudará a proporcionar contexto para tus conversaciones de entrevista, sino que también te ayudará a la hora de preparar preguntas reflexivas para tus entrevistadores. Investigar la empresa y el o rol tanto como sea posible te dará una ventaja sobre la competencia. No sólo eso, sino que prepararte completamente para una entrevista te ayudará a mantener la calma para que puedas estar en tu mejor momento. Estas son algunas cosas que debes saber antes de entrar a tu entrevista:

4. Investiga el producto o servicio

Incluso si el rol no está directamente relacionado con el producto o servicio de la empresa, aún así debes buscar ser parte del equipo. Es importante aprender todo lo que puedas sobre el producto o servicio que la empresa produce y promueve. No necesariamente necesitas entender cada uno de los detalles, especialmente si se trata de un producto técnico, y estás entrevistando para un puesto no técnico, pero debes tener una comprensión básica de los principales productos o servicios que la empresa ofrece. Si es posible, solicita una muestra del producto para familiarizarte con la perspectiva del cliente. Cuanto más puedas contarles sobre el producto desde el punto de vista de una empresa y cliente, mejor actuarás en su entrevista.

5. Investiga el rol

Es importante leer cuidadosamente la descripción del trabajo asegurarte de comprender todos los requisitos y responsabilidades que conllevan. Esto no solo te preparará con preguntas reflexivas y específicas sobre el puesto durante la entrevista, sino que te asegurará de estar verdaderamente calificado y preparado para abordar las responsabilidades si consigues el trabajo.
Si es posible, investiga posiciones similares y lee comentarios de personas en esas posiciones, para que puedas tener una idea de cuáles serán las actividades diarias. Durante la entrevista, pide aclaraciones o detalles sobre el rol, para que puedas estar seguro de que estás listo en caso de recibir una oferta de trabajo. Investigar el puesto antes de una entrevista también te ayudará a decidir si el puesto es o no adecuado para ti.

6. Investiga la cultura de la empresa

Las empresas modernas suelen tener cuentas de redes sociales y blogs que discuten la cultura y la industria de su empresa. Esta información puede darte una impresión del tono y la personalidad de la empresa, así como de lo que valoran.

No importa lo bueno que parezca un trabajo, es importante que encajes en la cultura de la empresa y compartas una personalidad y valores similares. Si tienes preguntas sobre el entorno laboral, la cultura, la personalidad o los valores, asegúrate de hacer preguntas durante la entrevista.

Estas preguntas pueden ir desde el software y las herramientas utilizadas por la empresa, hasta sus políticas sobre vacaciones y tiempo de enfermedad. Recuerde que la entrevista se trata tanto de que encuentres una buena opción para tu propio entorno de trabajo como de la empresa para encontrar una buena opción para el puesto .

Saber que tus valores se alinean con los de la empresa asegura una vida profesional satisfactoria. Esta es también la oportunidad perfecta para obtener más información sobre la empresa y mostrarle al entrevistador cómo encajarás .

7. Practica preguntas típicas de entrevistas y planifica algunas respuestas

Durante la entrevista, el entrevistador puede ofrecerte la oportunidad de hacer algunas preguntas. Sin embargo, debes estar preparado para pasar la mayor parte del tiempo hablando sobre tus cualificaciones y respondiendo algunas preguntas típicas.

Prueba revisar algunas preguntas típicas que puedes esperar dentro de tu industria y pídele a un amigo que ensaye contigo. Al preparar tus respuestas, intenta usar el formato STAR. Es un acrónimo para ayudarte a proporcionar respuestas detalladas a muchas preguntas. Significa situación, tarea, acción y resultados. Cuando sea posible, querrás proporcionar tus resultados en medidas cuantificables, para demostrar el impacto que tuviste en un proyecto o en tu rol.

Ejemplos de preguntas comunes y respuestas

Revisa algunos ejemplos de preguntas comunes de entrevistas:

¿Por qué quieres trabajar con nosotros?

El entrevistador puede hacer esta pregunta para medir lo familiarizado que estás con la empresa y sus estándares y valores. Además, quieren ver cómo encajan tus ideales con la cultura de la empresa. Para prepararte para esta respuesta, trata de tener una comprensión completa de la misión y los objetivos de la empresa. Estos a menudo se pueden encontrar en la página "Acerca de nosotros" de una empresa y a través de la navegación de sus páginas de redes sociales. Indica dentro de tu respuesta cómo se relacionan tus valores con los de la empresa.

Ejemplo:

"Admiro a una empresa que quiere hacer la vida mejor para la comunidad. Disfruto ayudando a la gente y me siento satisfecha cuando me va bien en el trabajo, pero quiero hacer el bien por los demás. Estoy buscando un lugar que valore lazos fuertes y trabaje hacia la formación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo positivo. Quiero un lugar que acoja actos de altruismo y mantenga un alto nivel de responsabilidad hacia los demás. Veo todos los eventos que esta compañía apoya, y quiero ser parte del bien que envía a la sociedad."

¿Qué le interesa de este rol?

Los entrevistadores hacen esta pregunta típica para ver qué tan bien entiendes los requisitos y otras responsabilidades del puesto. Además, un entrevistador podría preguntar esto para ver qué tan preparado estás en el manejo de las tareas diarias del rol y si estás dispuesto o eres capaz de asumir otras responsabilidades. Esto puede ser una oportunidad para que describas una ocasión en la que sobresaliste en tu trabajo, o para resaltar algunas de tus habilidades transferibles si eres nuevo en la industria.

Ejemplo:

"Me ha apasionado diseñar la experiencia del usuario durante la mayor parte de mi carrera y me enorgullezco de mostrar mis habilidades únicas. Tengo diez años de experiencia con una multitud de programas y plataformas, incluyendo los productos de Adobe que esta empresa favorece. Mediante el uso de sistemas innovadores y algunos nuevos programas que estoy listo para compartir con otros, construí un sistema ágil en mi rol anterior como administrador de experiencia de usuario, y vimos que duplicamos nuestra velocidad de proyecto."

¿Cuáles son tus debilidades?

Tu respuesta a esta pregunta te da la oportunidad de mostrar que eres un pensador crítico y que siempre estás buscando maneras de mejorar. Utiliza tu respuesta a esta pregunta para mostrar una que comprendes la importancia de la auto-reflexión y el compromiso que tienes con tu profesión.

Ejemplo:

"A veces soy perfeccionista en mi trabajo y me esfuerzo mucho para hacer el mejor trabajo posible. Hay momentos en los que me he obsesionado sobre un cierto aspecto de un proyecto hasta el punto en que me resulta difícil pasar a los siguientes pasos. Quiero enfocarme en tener en cuenta las opiniones de los demás y aceptar cuando un trabajo se ha hecho bien. Esto puede ayudarme a lograr más cosas y ser más eficiente cuando trabajo en grupo y completar proyectos en su fecha límite."


Tomado de: https://www.indeed.com/orientacion-profesional/entrevistas/entrevista-de-trabajo el 12 de mayo de 2025

miércoles, abril 23, 2025

DESARROLLO PROFESIONAL ABRIL 2025

 

El personal docente participó de una noche de desarrollo profesional el pasado martes, 22 de abril de 2025 como parte del inicio del Ciclo 3 del año escolar 2024-2025.

Entre los temas presentados se destacaron los ofrecidos por el Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, consejero escolar:

  • Ley 57 de 2023 Ley para la prevención del maltrato, preservación de la unidad familiar y para la seguridad, bienestar y protección de los menores
  • Exploración, análisis de las carreras y tendencias del mercado laboral (integración con la tecnología)
También se ofreció una importante reorientación sobre la Plataforma del Sistema de Información de Adultos (SIA), requisitos de educación secundaria e inglés conversacional, horas contacto, asistencia y evaluaciones académicas ofrecido por el Sr. David M. De Jesús Clemente, auxiliar administrativo.

El Prof. Bernie Piñero Sánchez, maestro de inglés conversacional, ofreció una breve orientación sobre las Pruebas CASA y la plataforma educativa del curso.

Finalmente, la Profa. Ana I. Claudio Contreras, proveedora de servicios, concluyó la noche con una orientación sobre la Integración efectiva de la tecnología para mejorar el rendimiento académico.





jueves, marzo 20, 2025

MATRÍCULA TERCER CICLO 2024-2025

 


El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el tercer ciclo del año escolar 2024-2025. Las clases comienzan el 22 de abril de 2025 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 


El participante debe tener:
  • Edad mínima de 16 años
  • Octavo grado aprobado (para educación secundaria)
y presentar documentos originales:
  • Certificado de Nacimiento (original)
  • Tarjeta de Seguro Social (original)
  • Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
  • Dos (2) Fotos 2x2 recientes
  • Transcripción de Créditos (original), si aplica
  • Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años
Contactos:
  • Teléfono: 787-852-1115 extensión 4312007
  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • dejp21008@miescuela.pr
    • 787-206-9012
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • dejp58782@miescuela.pr

martes, febrero 25, 2025

NOCHE DE LOGROS CICLO 1 (2024-2025)

 



El 24 de febrero de 2025, se celebró la Noche de Logros del Ciclo 1 para el año escolar 2024-2025. En esta sencilla e importante actividad, se reconocieron a los participantes por sus ejecutorias en cada clase, incluyendo a los graduandos. El personal escolar, junto a la proveedora de servicios, entregaron diversos certificados y cintas, según su desempeño y asistencia.

Felicitamos a cada participante y lo exhortamos a continuar con su sueño para alcanzar sus metas académicas y ocupacionales.

La Profa. Ana I. Claudio Contreras, proveedora de servicios, reconoció la labor del personal escolar como parte del equipo de trabajo que colabora para el éxito de los participantes y del Centro.

"Caminando contigo: tu ruta ocupacional hacia la vida laboral."






















lunes, enero 27, 2025

MATRÍCULA SEGUNDO CICLO 2024-2025

 


El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el segundo ciclo del año escolar 2024-2025. Las clases comienzan el 13 de febrero de 2025 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 


El participante debe tener:
  • Edad mínima de 16 años
  • Octavo grado aprobado (para educación secundaria)
y presentar documentos originales:
  • Certificado de Nacimiento (original)
  • Tarjeta de Seguro Social (original)
  • Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
  • Dos (2) Fotos 2x2 recientes
  • Transcripción de Créditos (original), si aplica
  • Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años
Contactos:
  • Teléfono: 787-852-1115 extensión 4312007
  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • dejp21008@miescuela.pr
    • 787-206-9012
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • dejp58782@miescuela.pr

viernes, marzo 17, 2023

MATRICULA SEGUNDO CICLO 2022-2023



El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el segundo ciclo del año escolar 2022-2023. Las clases comienzan en marzo 2023 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 

El participante debe tener:

Edad mínima de 16 años
Octavo grado aprobado (para educación secundaria)

y presentar documentos originales:

Certificado de Nacimiento (original)
Tarjeta de Seguro Social (original)
Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
2 Foto 2x2 o identificación con foto
Transcripción de Créditos, si aplica
Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años

Contactos:

  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • amriana21@gmail.com
    • 787-206-9012
  • Lcda. Gloria E. Ramos Curet, Consejera Escolar
    • de132428@miescuela.pr
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • rodrigueztconsejero@gmail.com

Caminando contigo: tu ruta ocupacional hacia la vida laboral.

martes, marzo 14, 2023

NOCHE DE LOGROS CICLO 1 (2022-2023)

 






El martes, 14 de marzo de 2023 se celebró la Noche de Logros y Festival de Ciencias del Centro Ana Roqué de Duprey para educación de adultos. En esta actividad se celebró el cierre del primer ciclo de este año escolar.

Tanto el personal escolar como los participantes tuvieron la oportunidad de expresar lo importante del Programa de Educación para Adultos en sus vidas. Además, se reconoció a los participantes destacados en inglés convesacional, razonamiento científico y superación seleccionados por el personal. docente.

Durante la actividad, dirigida por la Profa. Ana I. Claudio Contreras (proveedora de servicios), se exhortó y motivó a los participantes a vencer las barreras que pudieran obstaculizar el logro de sus rutas ocupacionales.


Fotos tomadas de la página oficial de Facebook del Municipio Autónomo de Humacao (14 de marzo de 2023)