Mostrando entradas con la etiqueta solicitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solicitud. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 28, 2025

ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

 


Aquí tienes algunas estrategias efectivas para la búsqueda de empleo que te ayudarán a encontrar las oportunidades adecuadas:

1. Define tus metas profesionales

  • Aclara tus intereses: Comprende qué tipo de trabajo deseas, en qué industria te gustaría trabajar y qué tipo de ambiente laboral prefieres (remoto, híbrido o presencial).
  • Establece objetivos específicos: Crea objetivos claros y medibles en tu búsqueda de empleo, como postularte a un número determinado de trabajos cada semana o contactar a un número específico de profesionales de la industria.

2. Aprovecha los portales de empleo en línea

  • Plataformas populares: Utiliza portales de empleo como LinkedIn, Indeed, Glassdoor y Monster para buscar ofertas laborales.
  • Sitios especializados por industria: Considera portales específicos para ciertas áreas (por ejemplo, Stack Overflow para trabajos tecnológicos, AngelList para startups, o Behance para roles relacionados con diseño).
  • Configura alertas: Activa alertas de trabajo para los puestos que te interesen, de manera que recibas notificaciones cuando se publiquen nuevas ofertas.

3. Redes de contacto efectivas

  • Conéctate en LinkedIn: Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté completo y optimizado. Conéctate con profesionales de tu campo y participa activamente en contenido relevante.
  • Asiste a eventos de networking: Participa en conferencias, webinars y encuentros locales para conectar con profesionales de la industria y conocer oportunidades laborales.
  • Contacta con tus conocidos: No dudes en ponerte en contacto con antiguos compañeros de trabajo, mentores o conocidos para pedirles consejos, referencias o información sobre ofertas de trabajo.

4. Utiliza las redes sociales para buscar empleo

  • Sigue a empresas y reclutadores: Sigue a las empresas que te interesan en plataformas como LinkedIn, Twitter y Facebook. Muchas empresas publican ofertas de trabajo directamente en estas plataformas.
  • Interactúa con las publicaciones: Da "me gusta", comenta y comparte publicaciones relevantes de la industria para que los reclutadores o gerentes de contratación te noten.
  • Crea contenido: Comparte tu experiencia, conocimientos de la industria o incluso tu proceso de búsqueda de empleo para establecer tu marca personal y aumentar tu visibilidad.

5. Investiga sobre las empresas

  • Empresas objetivo: Haz una lista de las empresas que te interesan y revisa regularmente sus páginas de empleo para conocer las vacantes disponibles.
  • Cultura empresarial: Investiga la cultura, los valores y el ambiente de trabajo de la empresa para asegurarte de que coincidan con tus metas profesionales.
  • Contacta directamente: Si te apasiona una empresa pero no ves vacantes, contáctalos directamente para preguntar sobre posibles aperturas o pasantías.

6. Personaliza tu resume y carta de presentación

  • Ajusta para cada trabajo: Personaliza tu resume y carta de presentación para cada postulación, destacando las habilidades y experiencias que coinciden con la descripción del puesto.
  • Usa palabras clave: Incorpora palabras clave de la oferta de trabajo para pasar los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
  • Muestra resultados: Enfócate en logros cuantificables y en los resultados obtenidos en tus roles anteriores para hacer que tu currículum destaque.

7. Practica tus habilidades para entrevistas

  • Entrevistas simuladas: Practica respondiendo preguntas comunes de entrevistas con un amigo, mentor o coach profesional para ganar confianza.
  • Prepárate para preguntas conductuales: Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para responder preguntas conductuales en las entrevistas.
  • Conoce la empresa: Investiga bien la empresa antes de la entrevista para hacer preguntas interesantes y demostrar tu interés en su misión y cultura.

8. Considera trabajos temporales o por contrato

  • Freelance y economía de trabajos temporales: Los trabajos temporales o por contrato pueden ser una excelente forma de ganar experiencia, enriquecer tu currículum y abrirte puertas.
  • Agencias de contratación: Trabaja con agencias de reclutamiento o staffing especializadas en tu campo. Ellos pueden ayudarte a conectarte con oportunidades tanto a corto como a largo plazo.

9. Mantente organizado

  • Rastrea tus postulaciones: Usa una hoja de cálculo o una herramienta de seguimiento de búsqueda de empleo para mantenerte organizado y hacer un seguimiento de tus solicitudes.
  • Establece plazos: Crea plazos para postularte a posiciones específicas y para hacer un seguimiento con los reclutadores.
  • Haz un seguimiento de tu networking: Lleva un registro de las personas con las que has contactado, los eventos a los que has asistido y las conversaciones que has tenido.

10. Sé persistente y mantén una actitud positiva

  • Haz un seguimiento: Después de postularte, no dudes en hacer un seguimiento con los reclutadores o gerentes de contratación para mostrar tu interés continuo.
  • Mantén una mentalidad positiva: La búsqueda de empleo puede llevar tiempo, así que mantente motivado y sé paciente contigo mismo durante el proceso.

Siguiendo estas estrategias, podrás aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo que se ajuste a tus habilidades, intereses y metas profesionales.


Tomado el 28 de mayo de 2025 de: https://agmu.edu/es/content/estrategias-efectivas-busqueda-empleo

lunes, mayo 12, 2025

CÓMO PREPARASE PARA UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

 


Cómo prepararse para una entrevista de trabajo

Escrito por el Equipo Editorial de Indeed

Actualizado el 14 de marzo de 2025


Prepararse para una entrevista puede parecer intimidante, pero hay varios pasos que uno puede tomar para estar listo para realizar una entrevista exitosa, con buenos resultados. En este artículo, creamos una lista de preparación de entrevistas con 7 elementos para que puedas presentarte con confianza.

Puntos clave:

  • Es crucial estudiar cuidadosamente la descripción del puesto para entender las habilidades y cualidades que busca el empleador.
  • La investigación del perfil de la empresa y del puesto es una parte esencial de la preparación para la entrevista, ya que proporciona un contexto útil para formular preguntas reflexivas.
  • Es importante preparase para las preguntas de entrevista más frecuentes y poder proporcionar respuestas detalladas utilizando el formato STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado).

Prepararse para una entrevista

Prepararte para una entrevista es una de las partes más emocionantes e importantes para obtener la posición que deseas. Es una oportunidad para que presumas tus cualificaciones y demuestres al gerente de contratación o entrevistador lo adecuado que eres para el puesto. Ten en cuenta los siguientes pasos al prepararte para una entrevista de trabajo.

1. Examina cuidadosamente la descripción del trabajo

Durante tu trabajo de preparación, debe usar la descripción del trabajo publicada por el empleador como guía. La descripción del trabajo es una lista de las habilidades, cualidades y antecedentes que el empleador está buscando en un candidato ideal. Cuanto más puedas alinearte con estos detalles, más podrá el empleador ver que estás calificado. La descripción del trabajo también puede darte ideas sobre las preguntas que el empleador puede hacer a lo largo de la entrevista.

2. Considera por qué estás entrevistando y tus calificaciones

Antes de tu entrevista, debes tener una buena idea de por qué deseas el trabajo y por qué estás calificado. Debes estar preparado para explicar tu interés en la oportunidad y por qué tu eres la mejor persona para el papel.

3. Realiza investigaciones sobre la empresa y el papel

Investigar la empresa a la que te estás postulando es parte importante de la preparación para una entrevista. No sólo ayudará a proporcionar contexto para tus conversaciones de entrevista, sino que también te ayudará a la hora de preparar preguntas reflexivas para tus entrevistadores. Investigar la empresa y el o rol tanto como sea posible te dará una ventaja sobre la competencia. No sólo eso, sino que prepararte completamente para una entrevista te ayudará a mantener la calma para que puedas estar en tu mejor momento. Estas son algunas cosas que debes saber antes de entrar a tu entrevista:

4. Investiga el producto o servicio

Incluso si el rol no está directamente relacionado con el producto o servicio de la empresa, aún así debes buscar ser parte del equipo. Es importante aprender todo lo que puedas sobre el producto o servicio que la empresa produce y promueve. No necesariamente necesitas entender cada uno de los detalles, especialmente si se trata de un producto técnico, y estás entrevistando para un puesto no técnico, pero debes tener una comprensión básica de los principales productos o servicios que la empresa ofrece. Si es posible, solicita una muestra del producto para familiarizarte con la perspectiva del cliente. Cuanto más puedas contarles sobre el producto desde el punto de vista de una empresa y cliente, mejor actuarás en su entrevista.

5. Investiga el rol

Es importante leer cuidadosamente la descripción del trabajo asegurarte de comprender todos los requisitos y responsabilidades que conllevan. Esto no solo te preparará con preguntas reflexivas y específicas sobre el puesto durante la entrevista, sino que te asegurará de estar verdaderamente calificado y preparado para abordar las responsabilidades si consigues el trabajo.
Si es posible, investiga posiciones similares y lee comentarios de personas en esas posiciones, para que puedas tener una idea de cuáles serán las actividades diarias. Durante la entrevista, pide aclaraciones o detalles sobre el rol, para que puedas estar seguro de que estás listo en caso de recibir una oferta de trabajo. Investigar el puesto antes de una entrevista también te ayudará a decidir si el puesto es o no adecuado para ti.

6. Investiga la cultura de la empresa

Las empresas modernas suelen tener cuentas de redes sociales y blogs que discuten la cultura y la industria de su empresa. Esta información puede darte una impresión del tono y la personalidad de la empresa, así como de lo que valoran.

No importa lo bueno que parezca un trabajo, es importante que encajes en la cultura de la empresa y compartas una personalidad y valores similares. Si tienes preguntas sobre el entorno laboral, la cultura, la personalidad o los valores, asegúrate de hacer preguntas durante la entrevista.

Estas preguntas pueden ir desde el software y las herramientas utilizadas por la empresa, hasta sus políticas sobre vacaciones y tiempo de enfermedad. Recuerde que la entrevista se trata tanto de que encuentres una buena opción para tu propio entorno de trabajo como de la empresa para encontrar una buena opción para el puesto .

Saber que tus valores se alinean con los de la empresa asegura una vida profesional satisfactoria. Esta es también la oportunidad perfecta para obtener más información sobre la empresa y mostrarle al entrevistador cómo encajarás .

7. Practica preguntas típicas de entrevistas y planifica algunas respuestas

Durante la entrevista, el entrevistador puede ofrecerte la oportunidad de hacer algunas preguntas. Sin embargo, debes estar preparado para pasar la mayor parte del tiempo hablando sobre tus cualificaciones y respondiendo algunas preguntas típicas.

Prueba revisar algunas preguntas típicas que puedes esperar dentro de tu industria y pídele a un amigo que ensaye contigo. Al preparar tus respuestas, intenta usar el formato STAR. Es un acrónimo para ayudarte a proporcionar respuestas detalladas a muchas preguntas. Significa situación, tarea, acción y resultados. Cuando sea posible, querrás proporcionar tus resultados en medidas cuantificables, para demostrar el impacto que tuviste en un proyecto o en tu rol.

Ejemplos de preguntas comunes y respuestas

Revisa algunos ejemplos de preguntas comunes de entrevistas:

¿Por qué quieres trabajar con nosotros?

El entrevistador puede hacer esta pregunta para medir lo familiarizado que estás con la empresa y sus estándares y valores. Además, quieren ver cómo encajan tus ideales con la cultura de la empresa. Para prepararte para esta respuesta, trata de tener una comprensión completa de la misión y los objetivos de la empresa. Estos a menudo se pueden encontrar en la página "Acerca de nosotros" de una empresa y a través de la navegación de sus páginas de redes sociales. Indica dentro de tu respuesta cómo se relacionan tus valores con los de la empresa.

Ejemplo:

"Admiro a una empresa que quiere hacer la vida mejor para la comunidad. Disfruto ayudando a la gente y me siento satisfecha cuando me va bien en el trabajo, pero quiero hacer el bien por los demás. Estoy buscando un lugar que valore lazos fuertes y trabaje hacia la formación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo positivo. Quiero un lugar que acoja actos de altruismo y mantenga un alto nivel de responsabilidad hacia los demás. Veo todos los eventos que esta compañía apoya, y quiero ser parte del bien que envía a la sociedad."

¿Qué le interesa de este rol?

Los entrevistadores hacen esta pregunta típica para ver qué tan bien entiendes los requisitos y otras responsabilidades del puesto. Además, un entrevistador podría preguntar esto para ver qué tan preparado estás en el manejo de las tareas diarias del rol y si estás dispuesto o eres capaz de asumir otras responsabilidades. Esto puede ser una oportunidad para que describas una ocasión en la que sobresaliste en tu trabajo, o para resaltar algunas de tus habilidades transferibles si eres nuevo en la industria.

Ejemplo:

"Me ha apasionado diseñar la experiencia del usuario durante la mayor parte de mi carrera y me enorgullezco de mostrar mis habilidades únicas. Tengo diez años de experiencia con una multitud de programas y plataformas, incluyendo los productos de Adobe que esta empresa favorece. Mediante el uso de sistemas innovadores y algunos nuevos programas que estoy listo para compartir con otros, construí un sistema ágil en mi rol anterior como administrador de experiencia de usuario, y vimos que duplicamos nuestra velocidad de proyecto."

¿Cuáles son tus debilidades?

Tu respuesta a esta pregunta te da la oportunidad de mostrar que eres un pensador crítico y que siempre estás buscando maneras de mejorar. Utiliza tu respuesta a esta pregunta para mostrar una que comprendes la importancia de la auto-reflexión y el compromiso que tienes con tu profesión.

Ejemplo:

"A veces soy perfeccionista en mi trabajo y me esfuerzo mucho para hacer el mejor trabajo posible. Hay momentos en los que me he obsesionado sobre un cierto aspecto de un proyecto hasta el punto en que me resulta difícil pasar a los siguientes pasos. Quiero enfocarme en tener en cuenta las opiniones de los demás y aceptar cuando un trabajo se ha hecho bien. Esto puede ayudarme a lograr más cosas y ser más eficiente cuando trabajo en grupo y completar proyectos en su fecha límite."


Tomado de: https://www.indeed.com/orientacion-profesional/entrevistas/entrevista-de-trabajo el 12 de mayo de 2025

jueves, marzo 20, 2025

MATRÍCULA TERCER CICLO 2024-2025

 


El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el tercer ciclo del año escolar 2024-2025. Las clases comienzan el 22 de abril de 2025 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 


El participante debe tener:
  • Edad mínima de 16 años
  • Octavo grado aprobado (para educación secundaria)
y presentar documentos originales:
  • Certificado de Nacimiento (original)
  • Tarjeta de Seguro Social (original)
  • Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
  • Dos (2) Fotos 2x2 recientes
  • Transcripción de Créditos (original), si aplica
  • Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años
Contactos:
  • Teléfono: 787-852-1115 extensión 4312007
  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • dejp21008@miescuela.pr
    • 787-206-9012
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • dejp58782@miescuela.pr

martes, febrero 18, 2025

jueves, enero 30, 2025

COMUNICACIÓN EFECTIVA: 5 CLAVES PARA DESTACAR EN TUS ENTREVISTAS LABORALES

 


Comunicación efectiva: 5 claves para destacar en tus entrevistas laborales

Agencia SOEN, jul 7, 2023 8:00

En el mundo laboral actual, las habilidades de comunicación resultan igual de importantes que la experiencia o el conocimiento técnico. La capacidad de transmitir ideas de manera clara y persuasiva es un factor cada vez más determinante para destacar en un proceso de selección. 

Más allá de tener un excelente currículum, la forma en que te comunicas puede marcar la diferencia a la hora de conseguir el empleo de tus sueños.

En esta nota, te proporcionamos 5 estrategias y consejos prácticos que te ayudarán a desarrollar y potenciar tus habilidades de comunicación, para causar una excelente impresión en tus entrevistas y avanzar en tu carrera profesional. 

1. Practica tus respuestas previamente

Antes de la entrevista, dedica tiempo a prepararte adecuadamente y practicar posibles respuestas para presentarte con más confianza y seguridad a la entrevista. 

Para ello, es útil investigar las preguntas más comunes que suelen hacerse en tu sector. Algunas de estas pueden incluir:

¿Cuáles han sido tus experiencias anteriores?

¿Qué destacas de cada una de ellas?

¿Cuáles consideras que son tus principales fortalezas y debilidades?

¿Por qué te gustaría formar parte de esta organización?

¿Qué aspectos te interesan particularmente de este rol?

TIP: Intenta practicar frente a un espejo o incluso grabarte con tu celular para evaluar lo que dices y tu actitud para ir perfeccionando tus respuestas.

2. Ve al grano y comunica tus ideas con claridad

Durante todo el proceso de búsqueda, es clave que te expreses de manera clara y concisa, tanto en los correos como durante las entrevistas. Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo:

Tómate un momento para pensar antes de hablar: Evita responder de manera apresurada, tómate el tiempo necesario para ordenar tus ideas y estructurar una buena respuesta.

Habla de forma pausada: Mantén un ritmo tranquilo al hablar y evita expresiones de relleno como "ah", "eh" o "este", que le restan seguridad y potencia a tu mensaje.

Utiliza un lenguaje que resulte comprensible para tu interlocutor/a: Evita emplear tecnicismos o jergas que puedan dificultar la comprensión.

Evita desviarte del tema: Asegúrate de responder a lo que te preguntan y no irte por las ramas.

Modula tu voz: Aprovecha entonación de tu voz para enfatizar ciertos puntos de tu discurso y transmitir emociones de forma efectiva. 

TIP: Asegúrate de mirar a los ojos a tu interlocutor/a la mayor parte del tiempo para generar mayor conexión y transmitir confianza.

3. Escucha con atención y no interrumpas a tu interlocutor/a

Es normal querer causar una buena impresión en una entrevista laboral y demostrar tus conocimientos y experiencia acumulada. Sin embargo, es importante equilibrar la conversación y evitar interrumpir al entrevistador/a. 

Aquí te compartimos algunos consejos para desarrollar tu capacidad de escucha y así lograr transmitir respeto e interés genuinos a tu interlocutor/a:

Concéntrate en lo que te está diciendo el/la entrevistador/a: Presta atención plena a sus preguntas, gestos y comentarios para comprender plenamente lo que está comunicando. 

Evita interrupciones: Aunque puedas sentir la necesidad de interrumpir para compartir tus ideas o experiencias, espera a que el/la entrevistador/a termine antes de tomar la palabra.

Toma notas si es necesario: Siempre es útil llevar una libreta para tomar notas durante la entrevista. Esto muestra interés y te ayuda a recordar detalles importantes que pueden ser útiles para futuras respuestas. 

4. No dudes en hacer preguntas a tu entrevistador/a

Es importante que la entrevista no sea un proceso unidireccional, sino una oportunidad para demostrar tu interés y participación activa formulando preguntas pertinentes. Esto muestra que has escuchado atentamente y realizado una investigación previa.

TIP: Puedes hacer preguntas sobre la organización, las responsabilidades del rol, las características del proceso de selección e incluso solicitar información adicional sobre algún aspecto en concreto. 

Aprovecha especialmente el momento al final de la entrevista, cuando te den la oportunidad de hacer preguntas, para reflejar tu interés y causar una excelente impresión.

5. Presta atención a tu lenguaje corporal

Presta especial atención a tu lenguaje corporal, ya que éste contribuye de manera directa a la impresión que causas en el/la entrevistador/a. Incluso si tus palabras son acertadas, un lenguaje corporal inadecuado puede restarle efectividad a tu mensaje.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para transmitir confianza y profesionalismo con tus gestos, miradas y posturas durante la entrevista:

Cuida tus expresiones faciales: Evita fruncir el ceño o mostrar señales de nerviosismo, ya que esto puede transmitir una imagen negativa. Sonríe de forma natural y apropiada durante la entrevista para mostrar una actitud positiva y entusiasta.

Mantén una postura adecuada: Evita encorvarte o cruzar los brazos, ya que esto puede transmitir una actitud defensiva o poco interesada. Mantén los hombros hacia atrás y la espalda recta para proyectar confianza y profesionalismo.

¡Comienza a ponerlo en práctica!

Esperamos que estos consejos te brinden herramientas valiosas para fortalecer tus habilidades de comunicación y, así, destacar en tus futuras entrevistas laborales. 

Ten en cuenta que el dominio de esta habilidad requiere práctica constante. Comienza hoy mismo a trabajar para perfeccionarla con paciencia y dedicación, ¡y estarás cada vez más cerca de alcanzar tus metas!


Tomado de: https://www.idealist.org/es/accion/comunicacion-efectiva-5-claves-destacar-entrevistas-laborales el 28 de enero de 2025

lunes, enero 27, 2025

MATRÍCULA SEGUNDO CICLO 2024-2025

 


El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el segundo ciclo del año escolar 2024-2025. Las clases comienzan el 13 de febrero de 2025 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 


El participante debe tener:
  • Edad mínima de 16 años
  • Octavo grado aprobado (para educación secundaria)
y presentar documentos originales:
  • Certificado de Nacimiento (original)
  • Tarjeta de Seguro Social (original)
  • Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
  • Dos (2) Fotos 2x2 recientes
  • Transcripción de Créditos (original), si aplica
  • Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años
Contactos:
  • Teléfono: 787-852-1115 extensión 4312007
  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • dejp21008@miescuela.pr
    • 787-206-9012
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • dejp58782@miescuela.pr

miércoles, junio 12, 2024

ESTOS SON LOS EMPLEOS QUE MAS GENERARÁN EN PUERTO RICO

 


Lo que deberías saber si estás buscando empleo.

Tomado el miércoles, 12 de junio de 2024 de:  https://www.telemundopr.com/noticias/puerto-rico/estos-son-los-sectores-que-mas-empleos-generaran-en-pr/2616195/

domingo, abril 28, 2024

JOB EXPO SURESTE MAYO 2024


 JOB EXPO SURESTE
el próximo viernes, 3 de mayo
de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
en el quinto piso de la Casa Alcaldía de Humacao.




 JOB EXPO SURESTE
el próximo martes, 14 de mayo
de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
en la Cancha Emilio E. Huyke de Humacao.

viernes, abril 26, 2024

BECA SUEÑOS DE RESIDENCIALES 2024

 



COMUNICADO 📝
Hoy estoy de pláceme pues es el más grande honor presentarles:
BECA SUEÑOS DE RESIDENCIALES
Ustedes residentes, próximos estudiantes universitarios, no deben perder la oportunidad.
Comunidad, cuento con su apoyo ✨
Para comprar el libro y aportar a este fondo: https://www.amazon.com/.../B0CQS2.../ref=tmm_pap_swatch_0...



Tomado el viernes, 26 de abril de 2024 de: https://www.facebook.com/share/p/Y3pgCB7NbXyAPpoe/?mibextid=oFDknk

miércoles, abril 10, 2024

AYUDA FEDERAL PARA ESTUDIANTES 2024-2025

 


Atención estudiantes, familias, profesionales de asistencia económica y la comunidad: 

Únase al seminario web de la oficina de Ayuda Federal para Estudiantes: "Cómo presentar el formulario FAFSA 2024-25", el miércoles 17 de abril, 2024 a las 8 p.m. hora del este.

Regístrese aquí: forms.office.com/g/QyqA5mNxAw


Tomado el miércoles, 10 de abril de 2024 de: https://www.facebook.com/share/p/NL1DMeu4oAqJ76bc/?mibextid=oFDknk

jueves, marzo 14, 2024

MATRÍCULA TERCER CICLO 2023-2024

 

El Centro Ana Roqué de Duprey (escuela nocturna) invita a todas las personas interesadas en completar el diploma de escuela superior o adquirir destrezas en inglés conversacional, a matricularse para el tercer ciclo del año escolar 2023-2024. Las clases comienzan en abril 2024 de lunes a jueves en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm. 

El participante debe tener:
  • Edad mínima de 16 años
  • Octavo grado aprobado (para educación secundaria)
y presentar documentos originales:
  • Certificado de Nacimiento (original)
  • Tarjeta de Seguro Social (original)
  • Certificado de Vacunas (PVAC3), menor de 21 años
  • 2 Foto 2x2 o identificación con foto
  • Transcripción de Créditos, si aplica
  • Certificación de Traslado o Baja, menor de 21 años
Contactos:
  • Teléfono: 787-852-1115 extensión 4312008
  • Profa. Ana I. Claudio Contreras, Proveedora de Servicios
    • dejp21008@miescuela.pr
    • 787-206-9012
  • Lcdo. Tomás M. Rodríguez Aguayo, Consejero Escolar
    • dejp58782@miescuela.pr

Caminando contigo: tu ruta ocupacional hacia la vida laboral.

miércoles, marzo 13, 2024

EXPERIENCIAS DE RUTAS OCUPACIONALES MARZO 2024


El miércoles, 13 de marzo de 2024 el Centro Ana Roqué de Duprey del Programa de Educación para Adultos en alianza con diversas instituciones postsecundarias, celebró la FERIA EDUCATIVA, OCUPACIONAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS 2024.

Se agradece a visitantes y personal escolar por la extraordinaria participación y colaboración en el desarrollo de las rutas ocupacionales de los participantes del centro.

"Caminando contigo: tu ruta ocupacional hacia la vida laboral."

EDP University, Humacao

Universidad Interamericana de Puerto Rico, Fajardo y Humacao

Participantes

Humacao Community College, Humacao

Liceo de Arte, Diseño y Comercio, Caguas

Universidad de Puerto Rico, Humacao

Escuela Técnica de Electricidad, Fajardo

Industrial Technical College, Humacao

Automeca Technical College, Caguas

NUC University, Río Grande

NUC University, Fajardo

NUC University

NUC University

Universidad del Sagrado Corazón, San Juan

Universidad Ana G. Méndez, Yabucoa

Mech-Tech College, Caguas

CEM College, Humacao